<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <!-- The actual preface tag is in the evolution.xml file --> <sect1 id="organization"> <title>Organización</title> <para> Este libro se divide en dos partes, más varios anexos. La primera parte es una <link linkend="usage">guía paso a paso</link> que le explicará cómo utilizar <application>Evolution</application>. Si no está familiarizado con <application>Evolution</application> o las aplicaciones de trabajo en grupo en general, esta sección es para usted. La segunda parte describe la configuración y está orientada a usuarios más avanzados, pero cualquiera que quiera cambiar la apariencia o comportamiento de <application>Evolution</application> sacará provecho de su lectura. </para> </sect1> <sect1 id="typography"> <title>Convenciones tipográficas</title> <para> Determinadas palabras de este documento utilizan una tipografía particular: <simplelist> <member><application>Aplicaciones</application></member> <member><command>Órdenes</command> que se escriben en la línea de órdenes</member> <member><guilabel>Etiquetas</guilabel> para botones y otras partes del interfaz gráfico</member> <member>Las referencias a menús se parecerán a esto: <menuchoice> <guimenu>Menú</guimenu> <guisubmenu>Submenú</guisubmenu> <guimenuitem>Elemento del menú</guimenuitem> </menuchoice> </member> <member><guibutton>Botones</guibutton> en los que puede hacer clic</member> <member><userinput>Cualquier cosa que pueda escribir</userinput></member> <member> <computeroutput> Texto escrito en la pantalla</computeroutput></member> <member><glossterm linkend="apx-gloss">Palabras</glossterm> que puedan estar definidas en el <xref linkend="apx-gloss" />.</member> </simplelist> </para> <para> También se ofrecen numerosos detalles adicionales en consejos diferenciados del resto del libro. <tip id="example-tip"> <title>Consejo</title> <para> Los consejos y detalles de información adicionales tendrán una apariencia como esta. </para> </tip> </para> <para> Los ejemplos también se diferencian del resto del libro. Tienen una apariencia como esta: <example> <title>Ejemplo de ejemplo</title> <para> Este es el aspecto de un ejemplo. Ofreceremos ejemplos para algunas de las tareas más complicadas que podría realizar. </para> </example> </para> <para> Finalmente, encontrará advertencias para casos en los es necesario prestar especial atención: <warning id="example-warning"> <title>Ejemplo de advertencia</title> <para> Este es el aspecto de una advertencia. Si existe algún riesgo de problema, se lo avisamos de antemano. </para> </warning> </para> </sect1> <sect1 id="other-help"> <title>Fuentes adicionales de ayuda </title> <para> Dispone de tres fuentes de ayuda. Para informarse de las opciones de la línea de órdenes, abra una ventana de una terminal y escriba <command> man evolution</command> o <command>evolution --help</command>. Para acceder a la asistencia técnica, noticias de última hora y erratas, visite el centro de asistencia de Ximian en <ulink url="http://support.ximian.com">support.ximian.com</ulink>. </para> </sect1> <sect1 id="whats-new-in-one-two"> <title>Novedades en Evolution &appversion;</title> <para> Si ya está familiarizado con Ximian Evolution 1.2, hay algunas novedades en esta versión La mayoría, sin embargo, son entre bambalinas, ya que hemos migrado a la plataforma GNOME 2. Ximian Connector for Microsoft Exchange tiene algunas funciones nuevas que se describen en <xref linkend="new-in-connector" />. Puede encontrar una lista completa de todos los fallos resueltos y las funciones incorporadas en las notas de publicación de Evolution en el <ulink url="http://developer.ximian.com">web de desarrolladores de Ximian</ulink>. Algunas de las funciones son: </para> <variablelist> <varlistentry> <term>Mejor tipografía</term> <listitem> <para> Ximian Evolution &appversion; usa la misma técnica de suavizado que el resto del escritorio GNOME 2. </para> </listitem> </varlistentry> <varlistentry> <term>Paradas más limpias</term> <listitem> <para> Hemos resueslto algunos fallos que causaban que Evolution continuara consumiendo recursos del sistema cuando ya no se estaba ejecutando. </para> </listitem> </varlistentry> <varlistentry> <term>Mejoras en el editor de correo HTML</term> <listitem> <para> El editor de mensajes sigue siendo mejorado. </para> </listitem> </varlistentry> <varlistentry> <term>Nuevos gráficos y nuevos iconos</term> <listitem> <para> Hemos añadido nuevos gráficos y nuevos iconos. </para> </listitem> </varlistentry> </variablelist> </sect1> <sect1 id="preface-for-experts"> <title>Notas introductorias para usuarios avanzados</title> <para> Esta sección tiene algunos trucos para usuarios avanzados de sistemas Linux o UNIX: </para> <variablelist> <varlistentry> <term>Copias de seguridad y localización de archivos</term> <listitem> <para> Para hacer una copia de seguridad de sus datos en Evolution copie el directorio <guilabel>~/evolution/local/</guilabel> a su unidad de respaldo. Para acceder desde Evolution a la información respaldada use la herramienta <guilabel>Importar</guilabel> para restaurar ficheros individuales según los necesite. </para> </listitem> </varlistentry> <varlistentry> <term>Navegadores predeterminados</term> <listitem> <para> Para definir qué navegador debe abrirse cuando pinche sobre un enlace en un mensaje de correo, abra la herramienta de configuración de GNOME (<menuchoice><guimenu>Sistema</guimenu><guimenuitem>Configuración</guimenuitem></menuchoice> <guilabel>World wide web (http)</guilabel> y elija el navegador de su elección. Si quiere usar otro que no está listado, tendrá que escribir la orden shell completa. Por ejemplo, puede usar <userinput>mybrowser "%s"</userinput> para lanzar la aplicación mybrowser y ver la página en cuestión. </para> </listitem> </varlistentry> <varlistentry> <term>Hacer de Evolution su cliente de correo predeterminado</term> <listitem> <para> En los escritorios GNOME puede configurar que sea <application>Evolution</application> el cliente de correo predeterminado, de manera que se abra cuando en una página web o en una de ayuda pinche en un enlace mailto:. Para conseguirlo, abra la herramienta de configuración de GNOME y lance la herramienta <guilabel>Asociación de ficheros</guilabel>. Aquí, mire dentro de <guilabel>Servicios de Internet</guilabel>, elija <guilabel>Transmisión de correo electrónico (mailto)</guilabel>, y elija <application>Evolution</application> de la lista desplegable. </para> <para> Para aplicaciones como Mozilla y Netscape, que no usan las herramientas de configuración de GNOME, necesitará localizar la herramienta de gestión de preferencias para los protocolos e introducir <userinput>evolution "%s"</userinput> como su preferencia para manejar enlaces de tipo mailto:. </para> </listitem> </varlistentry> </variablelist> </sect1>