aboutsummaryrefslogtreecommitdiffstats
path: root/help/es/usage-mainwindow.sgml
blob: 35b582632c1c9dc036146b23a43ae4c247ce5061 (plain) (blame)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
857
858
859
860
861
862
863
864
865
866
867
868
869
870
871
872
873
874
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885


<!-- $Id: usage-mainwindow.sgml,v 1.3 2003/10/21 18:51:26 ettore Exp $ -->
<!-- Traducci�n: Ismael -->
<!-- Revisi�n: irm 030504/final 030428/r�pida -->

<chapter id="usage-mainwindow">

  <title>Primeros pasos con Ximian Evolution</title>

    <sect1 id="what">
      <title>Qu� es  Ximian Evolution y qu� puede hacer por m�</title>
      <para> Una informaci�n desorganizada y de dif�cil acceso es in�til; no puede llamarse as� si tras consultarla no queda <emphasis>informado</emphasis>.  El objetivo de <application>Ximian Evolution</application> es simplificar las tareas de almacenamiento, organizaci�n y recuperaci�n de su informaci�n personal, con el fin de poder trabajar y comunicarse con otras personas. Se trata por tanto de un programa muy evolucionado de <glossterm linkend="groupware">trabajo en grupo</glossterm>, una parte integral de su escritorio de trabajo conectado a Internet.

      </para>
      <para> En otras palabras, <application>Ximian Evolution</application> es una herramienta para ayudarle a hacer su trabajo.
      </para>
      <para> <application>Ximian Evolution</application> es software libre. El programa y su c�digo fuente han sido liberados acogi�ndose a los t�rminos de la licencia <xref linkend="apx-gpl"> (GPL) y la documentaci�n lo hace a la <xref linkend="apx-fdl"> (FDL). Para obtener m�s informaci�n acerca de ambas licencias puede visitar la web de la Free Software Foundation en <ulink url="http://www.fsf.org">http://www.fsf.org</ulink>.
      </para>

      <para> <application>Ximian Evolution</application> puede ayudarle a trabajar en grupo manejando su correo electr�nico, sus direcciones, otra informaci�n de contacto y uno o m�s calendarios.  Funciona en uno o varios sistemas conectados en local o en red, para un uso individual o de grupos de gran tama�o.
      </para>

    <para> <application>Ximian Evolution</application> permite realizar la mayor�a de las tareas diarias m�s r�pidamente. Por ejemplo, agregar una nueva cita o enviar una tarjeta de visita por correo electr�nico o escribir a un contacto s�lo requiere hacer clic un par de veces. <application>Ximian Evolution</application> muestra informaci�n en pantalla de forma m�s r�pida y eficaz, las b�squedas son m�s veloces y el consumo de memoria es menor. Los usuarios que reciban cantidades ingentes de correo apreciar� caracter�sticas avanzadas como las <trademark>carpetas virtuales</trademark> que  permiten guardar b�squedas como si fueran carpetas de correo convencionales.
    </para>
  </sect1>

  <sect1 id="usage-mainwindow-starting">
    <title>Primeros pasos con Ximian Evolution</title>
    <para> Puede iniciar <application>Ximian Evolution</application> de una de estas maneras:
      <itemizedlist>
      <listitem>
      <para> Elija <menuchoice><guimenu>Programas</guimenu> <guimenuitem>Evolution</guimenuitem> </menuchoice> desde el men� del panel.
      </para>
      </listitem>

      <listitem>
      <para>Escriba <command>evolution</command> en la l�nea de �rdenes.
      </para>
      </listitem>
     </itemizedlist>
     </para>

     <para>
       <note>
         <title>Opciones de la l�nea de �rdenes</title>
         <para> Evolution le permite utilizar una serie de opciones de la l�nea de �rdenes. Para consultar la lista completa, ejecute las �rdenes <userinput>man evolution</userinput> o <userinput>evolution --help</userinput>. Las m�s importantes son:

           <itemizedlist>
             <listitem>
               <para> Para iniciar Evolution en modo desconectado: <userinput>evolution --offline</userinput>
               </para>
             </listitem>

             <listitem>
               <para> Para iniciar Evolution y empezar a escribir un mensaje a la direcci�n de correo que especifique: <userinput>evolution mailto:paco@porahi.net</userinput>.
             </para>
           </listitem>

           <listitem>
             <para> Para que su navegador Web utilice Evolution de manera predeterminada escriba <userinput>evolution "%s"</userinput> en el campo correspondiente al administrador de correo,  en la configuraci�n de su navegador o en el Centro de control de GNOME.
            </para>
          </listitem>
        </itemizedlist>
      </para>
    </note>
  </para>
 <para> La primera vez que los ejecute, el programa crea un directorio llamado <filename>evolution</filename> en su directorio de inicio de sesi�n, donde almacena toda su informaci�n local.  Despu�s se abrir� un asistente, s�lo la primera vez, con el fin de ayudarle a configurar sus cuentas de correo, as� como para importar datos de otras aplicaciones.

    </para>
    <para> El asistente de primer inicio requiere entre dos y cinco minutos de su tiempo, aproximadamente.  </para>

    <sect2 id="first-step">
      <title>Definici�n de su identidad</title>
      <para> La ventana Identidad es el primer paso del asistente. Aqu� debe escribir algunos datos  personales. M�s tarde podr� definir m�s identidades desde el men� <menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Configuraci�n</guimenuitem></menuchoice>, con el bot�n <guibutton>Cuentas de correo</guibutton>.
    <itemizedlist>
      <listitem>
        <para> Nombre completo: su nombre completo (por ejemplo Francisco L�pez).
        </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Direcci�n de correo:  su direcci�n de correo electr�nico (por ejemplo: francisco@lopez.com).
        </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Organizaci�n: la compa��a para la que trabaja o la organizaci�n a la que representa cuando escribe correo (opcional).
        </para>
      </listitem>
    </itemizedlist>
      </para>
    </sect2>

    <sect2 id="second-step">
      <title>Recibiendo mensajes</title>
      <para> La secci�n <guilabel>Recibiendo mensajes</guilabel> permite determinar de d�nde obtendr� su correo.
    <itemizedlist>
      <listitem>
        <para> Tipo de servidor: <application>Ximian Evolution</application> es capaz de recuperar su correo desde varios tipos de servidores. Si no est� seguro cu�l de los siguientes debe elegir, pregunte a su administrador del sistema:
          <itemizedlist>

        <listitem>
          <para> POP: descargar� el correo a su disco duro para almacenarlo permanentemente.
          </para>
        </listitem>
        <listitem>
          <para> Microsoft Exchange: s�lo disponible si ha adquirido Ximian Connector para Microsoft Exchange, permite conectarse a un servidor Microsoft Exchange Server 2000, que almacena la informaci�n de calendario, contacto y correo electr�nico en el servidor.
          </para>
        </listitem>


        <listitem>
          <para> IMAP: conserva su correo en el servidor para que pueda acceder a �l con sistemas diferentes.
          </para>
        </listitem>

        <listitem>
          <para> Mbox est�ndar de Unix: seleccione esta opci�n si desea leer y almacenar su correo en un buz�n de correo local en su sistema. Debe proporcionar la ruta de acceso al buz�n.
          </para>
        </listitem>

        <listitem>
          <para> Directorios de correo en formato Maildir:  si utiliza <application>qmail</application> para descargar su correo, u otro programa de tipo maildir, querr� usar esta opci�n. Debe escribir la ruta de acceso al buz�n.
          </para>
        </listitem>
        <listitem>
          <para> Directorios de correo en formato MH: si descarga el correo utilizando <application>mh</application> u otro programa tipo MH querr� utiliza esta opci�n. Debe escribir la ruta de acceso al buz�n.
          </para>
        </listitem>

        <listitem>
          <para> Entrega local: si desea mover su correo desde el buz�n local a su directorio de inicio. Si en cambio prefiere dejarlo donde est�, opte por <guimenuitem>Mbox est�ndar de Unix</guimenuitem>. Debe escribir la ruta de acceso al buz�n.
          </para>
        </listitem>

        <!-- cacho borrado porque no existe esa opci�n ni aparece en manuales futuros -->

        <listitem>
          <para> Ninguno: elija esta opci�n si no planea consultar correo electr�nico con esta cuenta.
          </para>
        </listitem>
          </itemizedlist>

        </para>
      </listitem>
    </itemizedlist>
</para>
    <para> Si ha elegido un servidor de correo POP, Microsoft Exchange o IMAP, es necesario introducir la siguiente informaci�n:
                     <itemizedlist>
              <listitem>
                <para> El nombre del servidor de correo. Si tiene dudas pregunte a su administrador de sistemas.</para>
              </listitem>

              <listitem>
            <para> El nombre de usuario para su cuenta en ese sistema.
             </para>
              </listitem>

              <listitem>
            <para> Si quiere utilizar una conexi�n segura (SSL). Es mejor activar esta opci�n de seguridad, si su servidor la reconoce.
            </para>
              </listitem>

              <listitem>
                <para> Las opciones de autenticaci�n implementadas en su servidor. Si no est� seguro, haga clic en <guilabel>Comprobar tipos soportados</guilabel> o pregunte a su administrador de sistemas.
            </para>
              </listitem>

              <listitem>
            <para> Si quiere que Evolution recuerde su contrase�a.</para>
              </listitem>
            </itemizedlist>
              </para>
      <para>
      <tip id="exchange-info">
    <title>Uso de Ximian Evolution con Microsoft Exchange</title>
         <para> Si ha adquirido  Ximian Connector para Microsoft Exchange puede acceder a servidores Microsoft Exchange 2000 con el protocolo nativo. Si no dispone de Connector, o si utiliza una versi�n anterior de Microsoft Exchange, pregunte a su administrador de sistemas acerca de qu� protocolos de acceso est�ndar puede usar, como POP o IMAP.
    </para>
      </tip>
</para>
    </sect2>
    <sect2 id="more-mail-options">
      <title>Opciones de configuraci�n adicionales</title>
      <para> Hay m�s opciones para las preferencias de correo espec�ficas para tipos de servidor POP, Microsoft Exchange o IMAP. Si quiere, puede configurarlas m�s tarde, despu�s de haber creado su cuenta: abra el men� <menuchoice><guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Configuraci�n</guimenuitem></menuchoice>, y haga clic en <guibutton>Cuentas de correo</guibutton>.  A continuaci�n, elija la cuenta que desea modificar y haga clic en <guibutton>Editar</guibutton>.
      </para>
        <variablelist>
     <varlistentry> <term>Si opt� por correo POP:</term>
      <listitem><para>
         <itemizedlist>
      <listitem>
        <para>Comprobaci�n de correo nuevo: si quiere que <application>Evolution</application> compruebe autom�ticamente si ha llegado correo nuevo active esta casilla y elija la frecuencia en minutos.
            </para>
      </listitem>

      <listitem>
        <para> Almacenamiento del mensaje: si quiere guardar copias de su correo en el servidor, active esta casilla.
            </para>
      </listitem>
    </itemizedlist>
           </para>
      </listitem>
    </varlistentry>
    <varlistentry> <term>Si opt� por  Microsoft Exchange:</term>
      <listitem><para>
        <itemizedlist> <listitem>
        <para>Comprobaci�n de correo nuevo: si quiere que <application>Evolution</application> compruebe autom�ticamente si ha llegado correo nuevo active esta casilla y elija la frecuencia en minutos.
            </para>
      </listitem>

      <listitem>
        <para>El nombre del buz�n es diferente al nombre del usuario: si su nombre de usuario en el active directory es diferente al nombre de su buz�n Exchange active esta casilla y escriba el nombre del buz�n.
        </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Anular la ruta de acceso web de Outlook: en muchos casos la URL para acceso web es <quote>http://server.company.com/exchange</quote>. Si su sistema tiene una ruta que no es <quote>exchange</quote> active esta casilla e introduzca la ruta correcta.
         </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Crear una carpeta con la lista global de direcciones: active esta casilla si va a utilizar Active Directory o la lista global de direcciones de su organizaci�n.
         </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Nombre del servidor Active Directory: escriba aqu� el nombre del servidor Active Directory.
            </para>
      </listitem>

      <listitem>
        <para> Limitar el n�mero de respuestas: elija un n�mero m�ximo de resultados para una b�squeda de direcciones. Ese m�ximo sirve para limitar la carga de su sistema y de su red local.
              </para>
      </listitem>
    </itemizedlist>
            </para>
      </listitem>
    </varlistentry>
    <varlistentry> <term>Si opt� por IMAP:</term>
      <listitem>
        <para>
         <itemizedlist>
      <listitem>
        <para>Comprobaci�n de correo nuevo: si quiere que <application>Evolution</application> compruebe autom�ticamente si ha llegado correo nuevo active esta casilla y elija la frecuencia en minutos.
            </para>
      </listitem>

      <listitem>
        <para> Comprobaci�n de correo nuevo: si quiere que <application>Evolution</application> compruebe autom�ticamente si ha llegado correo nuevo a <emphasis>todas</emphasis> sus carpetas IMAP, aseg�rese de activar la casilla <guilabel>Comprobar si hay mensajes nuevos en todas las carpetas</guilabel>.
        </para>
      </listitem>

      <listitem>
        <para> Mostrar s�lo las carpetas suscritas: active la casilla si tiene m�s carpetas en su vista IMAP que las que quiere leer.
        </para>
      </listitem>

      <listitem>
        <para> Sobreescribir el espacio de nombres dado por el servidor: si lo desea puede especificar un directorio donde el servidor guarda su correo.  Los valores m�s comunes son <quote>mail</quote> y <quote>Mail</quote>.
        </para>
      </listitem>

      <listitem>
        <para> Aplicar filtros a los mensajes nuevos en el buz�n de entrada en el servidor: si quiere que sus filtros se apliquen remotamente en esta cuenta adem�s de en el correo descargado localmente marque esta caja.  </para>
      </listitem>
    </itemizedlist>
     </para>
    </listitem>
  </varlistentry>
 </variablelist>

         <note id="imap-namespace">
            <title>�Qu� es el espacio de nombres de IMAP?</title>
                <para> En un servidor de correo IMAP el administrador puede proporcionarle un espacio de nombres espec�fico, el directorio en el que el servidor almacenar� su correo. Si al comprobar su correo IMAP ve que su lista de carpetas incluye archivos que no se parecen a carpetas de correo probablemente necesita cambiar su espacio de nombres de correo.  Los valores m�s normales son <quote>mail</quote> y <quote>Mail</quote>. Si lo prefiere puede optar por suscribir las carpetas de correo una a una.
               </para>
             </note>

    </sect2>

    <sect2 id="third-step">
      <title>Enviando correo</title>
      <para>

    El paso <guilabel>Enviando correo</guilabel> sirve para configurar el env�o de correo electr�nico.
    <itemizedlist>
      <listitem>
        <para> Tipo de servidor: <application>Ximian Evolution</application> es capaz de comunicarse con varios tipos de servidor a la hora de enviar su correo.
        <itemizedlist>
        <listitem>
          <para> SMTP: env�a el correo directamente desde su sistema.
          </para>
        </listitem>

        <listitem>
          <para>

            Microsoft Exchange: env�a el correo a trav�s de un servidor Microsoft Exchange utilizando el protocolo Microsoft Exchange 2000. S�lo est� disponible si adquiere Ximian Connector para Microsoft Exchange. Debe tener la clave de una licencia v�lida que haya  adquirido en <ulink url="http://store.ximian.com">store.ximian.com</ulink>.
          </para>
        </listitem>

        <listitem>
          <para> Sendmail: utiliza el programa <application>Sendmail</application> para enviar el correo desde su sistema. Sendmail es muy flexible pero no es tan f�cil de configurar por lo que s�lo deber�a elegir esta opci�n si sabe c�mo poner en marcha un servicio Sendmail.
          </para>
        </listitem>
          </itemizedlist>
        </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Servidor: si eligi� <guilabel>SMTP</guilabel> o <guilabel>Microsoft Exchange</guilabel> escriba el nombre del servidor o su direcci�n IP.
        </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> El servidor requiere autenticaci�n: active esta casilla si al enviar su correo el servidor pide que le escriba una contrase�a.
        </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Tipo de autenticaci�n: a menos que haya recibido otras indicaciones, lo mejor es que deje esta opci�n en <guilabel>Contrase�a</guilabel>.  Si no est� seguro pregunte a su administrador de sistemas, a su proveedor de Internet o deje que <application>Ximian Evolution</application> lo compruebe por usted mediante la opci�n <guibutton>Comprobar tipos soportados</guibutton>.
        </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Nombre de usuario: el nombre de la cuenta con la que descarga su correo. Normalmente es la parte de su direcci�n de correo electr�nico que esta antes de la <quote>@</quote>.  Con servidores Exchange, es el nombre de usuario que usa al ingresar en una estaci�n de trabajo Windows en su compa��a.
        </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Recordar contrase�a: Si no quiere tener que escribir su contrase�a cada vez que descarga su correo pulse este bot�n.  </para>
      </listitem>
    </itemizedlist>
      </para>
    </sect2>

  <sect2 id="fourth-step">
      <title>Importar correo  (opcional)</title>
      <para> Si <application>Ximian Evolution</application> encuentra archivos de direcciones o de correo electr�nico de otra aplicaci�n, ofrecer� importarlos.  Si no est� seguro de qu� formato usa su programa de correo pregunte a su administrador de sistemas. Si quiere, puede saltar este paso y volver con posterioridad eligiendo

        <menuchoice> <guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Importar</guimenuitem> </menuchoice>.
      </para>
      <para>

        <application>Ximian Evolution</application> puede importar los siguientes tipos de archivos:

          <variablelist>
           <varlistentry> <term>VCard (.vcf, gcrd):</term>
        <listitem>
          <para> El formato de tarjeta de visita usado por GNOME, KDE y otras aplicaciones de gesti�n de contactos.  Deber�a poder exportar al formato VCard desde cualquier aplicaci�n de libreta de direcciones.
          </para>
        </listitem>
      </varlistentry>

      <varlistentry> <term>Microsoft Outlook Express 4 (.mbx):</term>
        <listitem>
          <para> Formato de archivo de correo electr�nico usado por  Microsoft Outlook Express 4. Para otras versiones de  Microsoft Outlook y Outlook Express consulte la nota m�s abajo.
          </para>
        </listitem>
      </varlistentry>

      <varlistentry> <term>mbox:</term>
        <listitem>
          <para> El formato buz�n de correo usado por  Mozilla, Netscape, Ximian Evolution, Eudora y muchos otros clientes de correo.
         </para>
        </listitem>
      </varlistentry>
       </variablelist>
</para>
<para>
    <note>
      <title>Usuarios expertos de Microsoft Outlook y Outlook Express</title>
      <para> Microsoft Outlook y las versiones de Outlook Express posteriores a la 4 usan formatos propietarios que <application>Ximian Evolution</application> no puede leer o importar. Para importar los contactos deber� envi�rselos a usted mismo por correo e importarlos a mano.  Para el correo hay una alternativa m�s simple:

    <orderedlist numeration="arabic">

    <listitem>
    <para> Desde Windows, importe los ficheros en Mozilla Mail (u otro cliente del estilo como Netscape o Eudora, que use el formato mbox).

        </para>
        </listitem>

    <listitem>
    <para> Copie los ficheros al sistema o la partici�n donde use <application>Ximian Evolution</application>.
         </para>
        </listitem>

    <listitem>
    <para>

      Utilice la herramienta de importaci�n de  <application>Ximian Evolution</application> para importar esos archivos. Encontrar� m�s informaci�n acerca de su funcionamiento en el sitio Web de  <ulink           url="http://support.ximian.com">asistencia t�cnica</ulink> de Ximian.

      </para>
        </listitem>
     </orderedlist>
    </para>
    </note>

    <note>
      <title>Usuarios de Netscape</title>
      <para> Antes de importar correo desde Netscape aseg�rese de hacer lo siguiente en ese programa: <menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu><guimenuitem>Compactar todas las carpetas</guimenuitem></menuchoice>. Si no lo hiciera, <application>Ximian Evolution</application> importar� y deshar� el borrado de los mensajes de la Papelera de mensajes.
      </para>
    </note>

    </para>

      <tip>
    <title>Exportar archivos desde  Ximian Evolution</title>
    <para> Ximian Evolution usa tipos de archivos est�ndar para toda su informaci�n por lo que no deber�a tener problema para llevarse su informaci�n a otro lado, si es que lo quisiera.
    </para>
    <para> Para el correo se usa <filename>mbox</filename>, para el calendario <filename>iCal</filename>, y para la libreta de contactos vCards dentro de una base de datos <filename>.db3</filename>.
        </para>
      </tip>
    </sect2>
  </sect1>

  <sect1 id="importing-mail-from-clients">
    <title>Importar correo de otros clientes de correo</title>
    <para> Probablemente ya tenga su correo en otro programa cliente y no querr� perder la informaci�n. La siguiente secci�n describe c�mo importar correo desde clientes espec�ficos de correo.
    </para>
    <sect2 id="mutt">
      <title>Importar correo desde mutt</title>
      <para> <application>mutt</application> es una aplicaci�n en modo car�cter incluida en muchas distribuciones Linux y Unix. <application>mutt</application> usa los formatos de archivo est�ndar mbox, maildir y  MH, lo que hace sencilla la importaci�n de su correo en <application>Evolution</application>. En su configuraci�n predeterminada <application>mutt</application> uses el formato mbox.
    <orderedlist numeration="arabic">
      <listitem>
        <para> Abra <application>Ximian Evolution</application>.
        </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Abra <menuchoice> <guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Importar</guimenuitem> </menuchoice> o o presione la combinaci�n de teclas <keycombo action="simul"> <keycap>Ctrl</keycap> <keycap>I</keycap> </keycombo>.
        </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Haga clic en <guibutton>Siguiente</guibutton>.
        </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Elija <guibutton>Importar un �nico archivo</guibutton>
        </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Haga clic en <guibutton>Buscar</guibutton> y elija el archivo que quiere importar. En general el correo se almacena en en el archivo <filename>~/mbox</filename> para el formato mbox y en   <filename
          class="directory">~/Maildir</filename> para el Maildir.
        </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> <application>Evolution</application> preguntar� en qu� carpeta quiere importarlo: elija una. Tambi�n podr� crear una carpeta nueva y volcar ah� la informaci�n.
        </para>
      </listitem>
    </orderedlist>
      </para>
    </sect2>
    <sect2 id="kmail">
      <title>Importar correo desde KMail</title>
      <para> KMail es el cliente de correo incluido en el entorno de escritorio KDE. KMail usa el formato de archivo est�ndar mbox, por lo que es f�cil importar su correo en <application>Evolution</application>.
    <orderedlist numeration="arabic">
      <listitem>
        <para> Abra <application>Ximian Evolution</application>
        </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Elija el men� <menuchoice> <guimenu>Archivo</guimenu> <guimenuitem>Importar</guimenuitem> </menuchoice> o o presione la combinaci�n de teclas <keycombo action="simul"> <keycap>Ctrl</keycap> <keycap>I</keycap> </keycombo>.
        </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Haga clic en <guibutton>Siguiente</guibutton>.
        </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Elija <guibutton>Importar un �nico archivo</guibutton>
        </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Haga clic en <guibutton>Buscar</guibutton> y elija el archivo que quiere importar. En su configuraci�n predeterminada KMail almacena su informaci�n en el directorio Mail de su directorio de inicio.
        </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> <application>Evolution</application> preguntar� en qu� carpeta quiere importarlo: elija una. Tambi�n podr� crear una carpeta nueva y volcar ah� la informaci�n.
        </para>
      </listitem>
    </orderedlist>
      </para>
    </sect2>
  </sect1>

  <sect1 id="ui-intro">
    <title>Qu� es qu� en  Ximian Evolution</title>
    <para> Ahora que ya tiene su configuraci�n, tras la ejecuci�n del asistente del inicio, ya est� listo para empezar a trabajar. Proporcionamos a continuaci�n una explicaci�n r�pida de qu� es lo que est� ocurriendo en su ventana principal de <application>Ximian Evolution</application>.
    </para>

    <figure id="preface-basic-interface">
      <title>La ventana principal de  Ximian Evolution</title>
      <screenshot> <screeninfo>Entrada</screeninfo> <mediaobject><imageobject>  <imagedata fileref="figures/mainwindow-pic"
    format="png" srccredit="Kevin Breit"> </imageobject></mediaobject>
      </screenshot> </figure>

    <para> <inlinemediaobject><imageobject><imagedata  fileref="figures/full-1" format="png"></imageobject></inlinemediaobject> <guilabel>Barra del men�</guilabel>
    </para>

    <para> La <guilabel>barra del men�</guilabel>  da acceso a casi todas las caracter�sticas  que pueden encontrarse en <application>Ximian Evolution</application>.
    </para>

    <para> <inlinemediaobject><imageobject><imagedata  fileref="figures/full-2" format="png"></imageobject></inlinemediaobject> <guilabel>Barra de herramientas</guilabel>
    </para>

    <para> La  <guilabel>barra de herramientas</guilabel> da acceso f�cil y r�pido a las caracter�sticas m�s usadas de cada componente.
    </para>

    <para> <inlinemediaobject><imageobject><imagedata  fileref="figures/full-3" format="png"></imageobject></inlinemediaobject> <guilabel>Barra de atajos</guilabel>
    </para>

    <para> La <guilabel>barra de atajos</guilabel> permite llegar a los componentes principales con un clic.
    </para>

    <para> <inlinemediaobject><imageobject><imagedata  fileref="figures/full-4" format="png"></imageobject></inlinemediaobject> <guilabel>Barra de estado</guilabel>
    </para>

    <para> Peri�dicamente <application>Ximian Evolution</application> muestra discretamente un mensaje o informa del progreso de alguna tarea. Esto ocurre sobre todo a la hora de descargar o enviar el correo. Esta informaci�n se muestra en la  <guilabel>barra de estado</guilabel>.
    </para>

    <para> <inlinemediaobject><imageobject><imagedata  fileref="figures/full-5" format="png"></imageobject></inlinemediaobject> <guilabel>Herramienta de b�squeda</guilabel>
    </para>

    <para> La <guilabel>herramienta de b�squeda</guilabel> permite hacer b�squedas en el correo con precisi�n y sencillez.
    </para>


  <sect2 id="usage-mainwindow-shortcutbar">
    <title>La barra de atajos</title>
    <para> La labor m�s importante de <application>Ximian Evolution</application> es facilitar el acceso y simplificar la consulta de su informaci�n. Una manera de conseguirlo es mediante la <interface>barra de atajos</interface>, la columna a la izquierda de la ventana principal.  Los grandes botones con nombre como <guilabel>Buz�n de entrada</guilabel> y <guilabel>Contactos</guilabel> son atajos y puede elegir varios grupos de atajos pulsando sobre los botones rectangulares de grupos.
    </para>
    <para> �chele un vistazo a la <guilabel>barra de atajos</guilabel>. Los botones de atajos en esa categor�a son:

        <variablelist>
          <varlistentry> <term> <guibutton>Resumen</guibutton>:</term>
        <listitem>
        <para> Empiece aqu� su jornada. El <guilabel>Resumen</guilabel> de Ximian Evolution ofrece un r�pido resumen de los mensajes nuevos o importantes, las citas diarias y las urgentes. Puede adaptar su apariencia y contenido y usarlo para acceder a los servicios de Ximian Evolution.
          </para>
        </listitem>
          </varlistentry>

    <varlistentry> <term> <guibutton>Buz�n de entrada</guibutton>:</term>
      <listitem>
        <para> Haga clic en <guibutton>buz�n entrada</guibutton> para  comenzar la lectura de su correo. Su buz�n es tambi�n el lugar donde las herramientas de Ximian Evolution filtran, ordenan, organizan y buscan su correo.
        </para>
      </listitem>
    </varlistentry>

    <varlistentry> <term><guibutton>Calendario</guibutton>:</term>
      <listitem>
        <para> El Calendario puede almacenar sus listas de citas y tareas. Conectado a la red puede usarse para mantener al d�a la planificaci�n de un grupo de personas.
        </para>
      </listitem>
    </varlistentry>

       <varlistentry> <term><guibutton>Tareas</guibutton>:</term>
    <listitem>
      <para>

         Una vista completa de la libreta de tareas de su calendario.
      </para>
    </listitem>
      </varlistentry>

    <varlistentry> <term><guibutton>Contactos</guibutton>:</term>
      <listitem>
        <para> La libreta de contactos contiene informaci�n de contactos con sus direcciones, tel�fono y otros datos personales. Como la informaci�n del calendario, los datos de contactos pueden sincronizarse con agendas electr�nicas y ser compartidos en red.
       </para>
      </listitem>
    </varlistentry>
    </variablelist>
      </para>
    </sect2>
    <sect2 id="usage-mainwindow-folderbar">
    <title>Carpetas y la barra de carpetas</title>
    <para> La  <interface>barra de carpetas</interface> es la manera m�s amplia de ver la informaci�n que tiene almacenada en <application>Ximian Evolution</application>. Muestra todas sus citas, tarjetas de visita y correo electr�nico en un �rbol que es muy parecido a un   <glossterm
      linkend="filetree">�rbol de archivos</glossterm>: es peque�o en la parte superior y las ramas crecen hacia abajo. En la mayor�a de los sistemas habr� tres o cuatro carpetas en la base. La primera, por supuesto es el <guilabel>Resumen</guilabel>, un resumen personalizable de su informaci�n. Debajo est�n las <guilabel>Carpetas locales</guilabel>, que guardan todos los datos que <application>Ximian Evolution</application> tiene almacenados en su sistema.  Tras esto est�n sus servidores de red: servidores   <glossterm
      linkend="ldap">LDAP</glossterm> que alojan directorios compartidos de contactos y carpetas de correo   <glossterm
      linkend="imap">IMAP</glossterm> a las que est� suscrito.  Finalmente est�n las <guilabel>carpetas virtuales</guilabel>, las carpetas virtuales.
    </para>
    <para>

      Una carpeta <guilabel>Carpetas locales</guilabel> t�pica contiene las siguientes carpetas:
      <itemizedlist>
     <listitem>
        <para> <guilabel>Calendario</guilabel>, para listados de citas y eventos.
       </para>
     </listitem>
     <listitem>
        <para> <guilabel>Contactos</guilabel>, para las tarjetas de visita.
       </para>
     </listitem>
         <listitem>
        <para> <guilabel>Borradores</guilabel>, para los mensajes que empez� a escribir y no acab�.
       </para>
     </listitem>
     <listitem>
        <para> <guilabel>Entrada</guilabel>, para el correo entrante.
       </para>
     </listitem>

    <listitem>
       <para> <guilabel>Salida</guilabel>, para mensajes que ha escrito pero que no ha enviado todav�a. Esta carpeta estar� vac�a a menos que use <application>Ximian Evolution</application> en modo desconectado.
       </para>
     </listitem>

    <listitem>
       <para> <guilabel>Enviado</guilabel>, para el correo enviado.
       </para>
     </listitem>

    <listitem>
        <para> <guilabel>Papelera</guilabel>, una vista de tipo carpeta virtual con todos los mensajes que ha marcado para borrar pero que a�n no ha <glossterm linkend="expunge">purgado</glossterm>.
        </para>
     </listitem>
      </itemizedlist>

    </para>
    <tip id="foldertips">
    <title>Navegar sin la Barra de Carpetas ni la Barra de Atajos</title>
       <para> Para moverse por la ventana principal no son necesarias las barras de men� o de atajos. Puede usar la tecla <keycap>Tabulador</keycap> para saltar en una ventana de una parte a otra. Cuando oculte la barra de carpetas hay un men� en la parte izquierda de la ventana, justo debajo de la barra de herramientas, para moverse a trav�s del �rbol de carpetas incluso si las barras de carpetas y de atajos est�n escondidas.
       </para>
     </tip>

    <para> Si tiene grandes cantidades de correo, querr� tener m�s carpetas, adem�s de la carpeta de Entrada. Para crear una carpeta nueva:
    <orderedlist numeration="arabic">
      <listitem>
        <para> Haga clic en <menuchoice> <guimenu>Archivo</guimenu> <guisubmenu>Nuevo</guisubmenu> <guimenuitem>Carpeta</guimenuitem></menuchoice> <keycombo action="simul"> <keycap>May�s</keycap> <keycap>Ctrl</keycap> <keycap>E</keycap> </keycombo>.
        </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Escriba el nombre de la carpeta en el campo <guilabel>Nombre de la carpeta</guilabel>.
        </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Elija el tipo de carpeta. Los tipos disponibles son:
          <itemizedlist>
        <listitem>
          <para> Calendario
          </para>
        </listitem>
        <listitem>
          <para> Contactos
          </para>
        </listitem>
        <listitem>
          <para> Correo
          </para>
        </listitem>
        <listitem>
          <para> Tareas
          </para>
        </listitem>
          </itemizedlist>

        </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Elija d�nde crear la carpeta.
        </para>
      </listitem>
    </orderedlist>
      </para>

    <sect3 id="subfolders">
    <title>Subcarpetas</title>
      <para> <application>Ximian Evolution</application> permite anidar carpetas unas dentro de otras para que pueda tener un detallado sistema organizacional.
      </para>

       <note>
      <title>Las carpetas tienen un l�mite</title>
      <para> Los calendarios deben ir en  carpetas espec�ficas para calendario, el correo en carpetas de correo, y los contactos en carpetas de contactos.
      </para>
    </note>

    <para> Un clic con el bot�n derecho sobre casi cualquier elemento de <application>Ximian Evolution</application> permite abrir un men�. Si lo hace sobre una carpeta obtendr� un men� con las opciones siguientes:
      <itemizedlist>
    <listitem><para><guimenuitem>Vista</guimenuitem>:  ver la carpeta. </para></listitem>
    <listitem><para><guimenuitem>Abre en una ventana nueva</guimenuitem>: ver la carpeta en una ventana diferente. </para></listitem>
    <listitem><para><guimenuitem>Mover</guimenuitem>: mover la carpeta a otro lugar. </para></listitem>
    <listitem><para><guimenuitem>Copiar</guimenuitem>: duplicar la carpeta en otro lugar. </para></listitem>
    <listitem><para><guimenuitem>Borrar</guimenuitem>: borrar la carpeta y todo su contenido. </para></listitem>
    <listitem><para><guimenuitem>Renombrar</guimenuitem>: cambiar su nombre. </para></listitem>
    <listitem><para><guimenuitem>Crear carpeta nueva</guimenuitem>: crear otra carpeta que cuelgue de este lugar. </para></listitem>
    <listitem><para><guimenuitem>A�adir a la barra de atajos</guimenuitem>: agregar la carpeta a la barra de atajos. </para></listitem>
    <listitem><para><guimenuitem>Propiedades</guimenuitem>: ver o cambiar propiedades de la carpeta. </para></listitem>
      </itemizedlist>
    </para>
    <para> Tambi�n puede reorganizar las carpetas y los mensajes arrastr�ndolos y solt�ndolos donde desee.
    </para>

    <para> Siempre que llegue un mensaje nuevo a una carpeta de correo, su nombre se mostrar� en negrita junto al n�mero de mensajes contenidos.
    </para>
      </sect3>
    </sect2>

    <sect2 id="usage-mainwindow-menubar">
    <title>La barra del men�</title>
    <para> Los contenidos de la  <interface>barra del men�</interface> contienen todas las acciones correspondientes a la vista actual.  Si est� examinando su buz�n de entrada, la mayor�a de los elementos del men� estar�n relacionados con el correo; algunos lo estar�n con otros componentes de <application>Ximian Evolution</application> y algunos, especialmente los del men� <guimenu>Archivo</guimenu>, lo estar�n con la aplicaci�n como un todo.
   </para>
   <para>
      <variablelist>
        <varlistentry> <term> <guimenu>Archivo</guimenu>:</term>

          <listitem><para> Este men� re�ne todas las operaciones relacionadas con archivos o con la aplicaci�n: crear o guardar elementos a disco, imprimirlos y salir del propio programa.
            </para></listitem>
        </varlistentry>

       <varlistentry> <term> <guimenu>Editar</guimenu>:</term>
          <listitem><para> El men� <guimenu>Editar</guimenu> contiene las herramientas �tiles para modificar y desplazar texto en la aplicaci�n.
          </para></listitem>
        </varlistentry>

       <varlistentry> <term> <guimenu>Vista</guimenu>:</term>
          <listitem><para> Este men� permite configurar la apariencia de  <application>Ximian Evolution</application>. Algunas de las opciones afectan la apariencia de todo <application>Ximian Evolution</application>, mientras otras s�lo afectan a determinados tipos de informaci�n.
          </para></listitem>
        </varlistentry>

        <varlistentry> <term> <guimenu>Acciones</guimenu>:</term>
          <listitem><para> Acciones que pueden aplicarse a un mensaje. Normalmente, si la acci�n s�lo tiene un objetivo -por ejemplo responder a un mensaje- le encontrar� en este el men� <guimenu>Acciones</guimenu>.
          </para></listitem>
        </varlistentry>

       <varlistentry> <term> <guimenu>Herramientas</guimenu>:</term>
          <listitem><para> Incluye las herramientas de configuraci�n y reconfiguraci�n. En el caso del correo, se trata de elementos como el <guimenuitem>Editor de carpetas virtuales</guimenuitem>.  Para el <interface>Calendario</interface> y el <interface>administrador de contactos</interface>, incluye la configuraci�n del color, de la red y la organizaci�n en pantalla.
          </para></listitem>
        </varlistentry>

       <varlistentry> <term> <guimenu>Ayuda</guimenu>:</term>
          <listitem><para> Estos elementos permiten abrir el <application>navegador de ayuda</application>  para leer el manual de <application>Ximian Evolution</application>.
          </para></listitem>
        </varlistentry>
      </variablelist>
   </para>

   <para> Cuando est� familiarizado con la <interface>ventana principal</interface> podr� empezar a hacer cosas con ella. Empezaremos por el <guilabel>Resumen</guilabel> que proporciona una perspectiva general de su informaci�n en <application>Ximian Evolution</application>.
    </para>
    </sect2>
    <sect2 id="basics-summary">
      <title>Introducci�n al Resumen</title>
      <para> El Resumen de Ximian Evolution ofrece una vista r�pida de la informaci�n importante: sus citas para la jornada, su correo pendiente , los titulares de los servicios de noticias elegidos, etc. Para ver el Resumen haga clic en <guibutton>Resumen</guibutton> en la barra de atajos o elija la carpeta <guilabel>Resumen</guilabel> en la barra de carpetas.
      </para>

      <para> <figure>
    <title>El Resumen de Evolution</title>

<screenshot> <graphic  format="png" fileref="figures/summary" srccredit="Kevin Breit">
</screenshot> </figure>
      </para>

<para> <inlinemediaobject><imageobject><imagedata fileref="figures/full-1" format="png"></imageobject></inlinemediaobject> <guilabel>Meteorolog�a</guilabel>
</para>
<para> Muestra las �ltimas noticias sobre el clima de cientos de ciudades de todo el mundo.
</para>
<para> <inlinemediaobject><imageobject><imagedata fileref="figures/full-2" format="png"></imageobject></inlinemediaobject> <guilabel>Titulares de noticias</guilabel>
</para>
<para> Muestra los titulares de las �ltimas noticias de sus sitios web favoritos.
</para>
<para> <inlinemediaobject><imageobject><imagedata fileref="figures/full-3" format="png"></imageobject></inlinemediaobject> <guilabel>Resumen de correo</guilabel>
</para>
<para> Muestra cu�ntos mensajes de correo tiene pendientes de leer  en las carpetas elegidas.
</para>
<para> <inlinemediaobject><imageobject><imagedata fileref="figures/full-4" format="png"></imageobject></inlinemediaobject> <guilabel>Resumen de citas</guilabel>
</para>
<para> Muestra su agenda.
</para>
<para> <inlinemediaobject><imageobject><imagedata fileref="figures/full-5" format="png"></imageobject></inlinemediaobject> <guilabel>Tareas</guilabel>
</para>
<para> Muestra sus tareas pendientes.
</para>


      <para> Para agregar servicios adicionales a su resumen o modificar los  actuales elija <menuchoice> <guimenu>Herramientas</guimenu> <guimenuitem>Configuraci�n</guimenuitem> </menuchoice> y haga clic en <guibutton>Configuraci�n del resumen</guibutton>.
      </para>

    </sect2>

    <sect2 id="basics-mail">
      <title>Introducci�n al correo electr�nico</title>
      <para> En varios aspectos <application>Ximian Evolution</application> es como cualquier otro programa de correo electr�nico:
     <itemizedlist>
      <listitem>
        <para> Puede ordenar y organizar su correo en una amplia gama de maneras con carpetas, b�squedas y filtros.  </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Permite enviar y recibir mensajes en HTML o en texto sencillo, y facilita el env�o y recepci�n de m�ltiples archivos adjuntos.
        </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Implementa m�ltiples fuentes de correo, como   <glossterm
              linkend="imap">IMAP</glossterm>,   <glossterm
              linkend="pop">POP3</glossterm> y archivos locales <filename>mbox</filename> o <filename>mh</filename> creados por otros programas de correo.
            </para>
      </listitem>
      <listitem>
        <para> Permite proteger su privacidad utilizando cifrado.
        </para>
      </listitem>
    </itemizedlist>
      </para>
      <para> Sin embargo, <application>Ximian Evolution</application> tiene algunas diferencias importantes. Primero est� dise�ado para manejar ingentes cantidades de correo. Las funciones  de   filtrado  y de b�squeda han sido optimizadas en velocidad y eficiencia para operar con grandes cantidades de correo. Tambi�n est�n las carpetas virtuales de <application>Ximian Evolution</application>, una caracter�stica organizacional avanzada que no est� disponible en los clientes de correo m�s comunes.  Esta caracter�stica le resultar� especialmente �til si administra un mont�n de correo o conserva todos sus mensajes para poder referirse a ellos posteriormente.
     </para>
     <para> Este es el aspecto que tiene el editor de correo:

 <!-- ==============Figure=================================== -->

      <figure id="usage-mail-intro-fig">
          <title>Correo en Ximian Evolution</title>
          <screenshot> <screeninfo>Entrada</screeninfo> <mediaobject><imageobject><imagedata  fileref="figures/mail-inbox" format="png" srccredit="Kevin Breit"> </imageobject></mediaobject>
        </screenshot> </figure>
<!-- ==============End of Figure============================== -->
</para>
      <para> <inlinemediaobject><imageobject>  <imagedata  fileref="figures/full-1"
        format="png"></imageobject></inlinemediaobject> <guilabel>Liste de mensajes</guilabel>
      </para>

      <para> La <guilabel>lista de mensajes</guilabel> muestra todos los  mensajes que tiene. Esto incluye los que mensajes ya le�dos, sin leer o marcados para su borrado.
      </para>

      <para> <inlinemediaobject><imageobject>  <imagedata  fileref="figures/full-2"
        format="png"></imageobject></inlinemediaobject> <guilabel>Visor de correo</guilabel>
      </para>

      <para> Aqu� es donde se presentan los mensajes para su lectura.
      </para>

      <para> Si le parece que el <interface>panel de previsualizaci�n </interface> es demasiado peque�o, puede cambiar su tama�o, aumentar la ventana completamente o hacer doble clic sobre el mensaje en la <interface>lista de mensajes</interface> para abrirlo en una ventana aislada. Para cambiar los tama�os de un panel s�lo hay que hacer clic en la l�nea divisoria y arrastrarla arriba y abajo hasta la posici�n deseada.

</para>
<para> Como con las carpetas,  puede  hacer clic con el bot�n derecho sobre los mensajes de la lista y obtener un men� con todas las acciones posibles: mover, borrar o recuperarlo, crear carpetas virtuales y filtros basados en ellos.
      </para>
      <para> Muchas de las acciones m�s frecuentes relacionadas con los mensajes aparecen en el men� <guimenu>Mensaje</guimenu> de la barra del men�.  Los m�s frecuentes como <guimenuitem>Responder</guimenuitem> o <guimenuitem>Reenviar</guimenuitem> tambi�n aparecen como botones en la barra de herramientas.  La mayor�a de ellos tambi�n aparecen tambi�n en el men� contextual (con el bot�n derecho) y como atajos de teclado, a los que se acostumbrar� pronto por su rapidez. Utilice el m�todo que le resulte m�s c�modo: la idea es que el software debe adaptarse al usuario, y no a la inversa.
      </para>

    </sect2>
    <sect2 id="basics-calendar">
      <title>Introducci�n al Calendario</title>
      <para> Para abrir el calendario haga clic en <guibutton>Calendario</guibutton> en la <interface>barra de atajos</interface>.  En la configuraci�n predeterminada, el calendario muestra la planificaci�n del d�a sobre un fondo de renglones. En la parte superior derecha, un calendario mensual permite cambiar de d�a. En la parte inferior, una libreta de <guilabel>Tareas</guilabel> le permite administrar una lista de tareas separadas de las citas del calendario. La vista del d�a en el calendario tiene el aspecto similar al siguiente:

   <!-- ============== Figure ============================= --> <figure id="usage-calendar-fig">
      <title>Vista de contactos de Ximian Evolution</title>
      <screenshot> <screeninfo>Ventana del administrador de contactos de Ximian Evolution</screeninfo> <mediaobject><imageobject><imagedata  fileref="figures/calendar" format="png" srccredit="Aaron Weber"> </imageobject></mediaobject>
      </screenshot> </figure>
  <!-- ============== End of Figure ============================= -->

    </para>

      <para> <inlinemediaobject><imageobject>  <imagedata  fileref="figures/full-1"
        format="png"></imageobject></inlinemediaobject> <guilabel>Lista de citas</guilabel>
      </para>

      <para> La <guilabel>lista de citas</guilabel> es la encargada de mostrar todas las citas que tiene planificadas, tanto si son de un d�a completo como si son citas puntuales de menos de media hora.
      </para>

      <para> <inlinemediaobject><imageobject><imagedata  fileref="figures/full-2" format="png"></imageobject></inlinemediaobject> <guilabel>Lista de tareas</guilabel>
      </para>

      <para> La  <guilabel>lista de tareas</guilabel> complementa a la <guilabel>lista de citas </guilabel> ya que mantiene las tareas que no tienen una fecha asociada. Las tareas pueden tener notas complejas asociadas y puede anotar el porcentaje de acabado de la misma en una escala.
      </para>

      <para> <inlinemediaobject><imageobject><imagedata  fileref="figures/full-3" format="png"></imageobject></inlinemediaobject> <guilabel>Ventana del calendario</guilabel>
      </para>

      <para> La <guilabel>ventana del calendario</guilabel> contiene una representaci�n gr�fica del calendario en la que puede elegir qu� d�as quiere ver en la <guilabel>lista de citas</guilabel>.
      </para>


    </sect2>
    <sect2 id="basics-contacts">
      <title>Introducci�n al administrador de contactos</title>
      <para> La libreta de direcciones de  <application>Ximian Evolution</application> puede manejar todas las funciones de libreta de direcciones, list�n telef�nico o tarjetero. Por supuesto es mucho m�s f�cil actualizar <application>Ximian Evolution</application> que hacerlo en un libro de papel de verdad. <application>Ximian Evolution</application> tambi�n permite la f�cil sincronizaci�n con dispositivos de mano y funciona con directorios   <glossterm
        linkend="ldap">LDAP</glossterm> conectados a la red.
      </para>
      <para> Otra ventaja de la libreta de direcciones de <application>Ximian Evolution</application> es su integraci�n con el resto de la aplicaci�n.  Por ejemplo puede crear una tarjeta de visita a partir de un mensaje de correo s�lo pinchando con el bot�n derecho sobre la direcci�n del remitente del mensaje.
      </para>
      <para> Para abrir su libreta de direcciones, haga clic en <guibutton>Contactos</guibutton> en la barra de atajos o elija una de las carpetas de contactos en la barra de carpetas.  En   <xref
        linkend="usage-contact-fig"> podr� ver una reproducci�n de la libreta de direcciones con todas sus posibilidades de organizaci�n. En su configuraci�n predeterminada, la libreta muestra todas sus tarjetas en orden alfab�tico en la vista de  <glossterm      linkend="minicard">minitarjetas</glossterm>. Puede elegir otras vistas desde el men� <guimenu>Vistas</guimenu> y ajustar el ancho de las columnas si hace clic y arrastra las columnas divisorias grises.
      </para>
      <para> La apariencia de la libreta de direcciones es la siguiente:

      <figure id="usage-contact-fig">
    <title>Interfaz de contactos de Ximian Evolution</title>
    <screenshot> <screeninfo>Ventana de lista de contactos de Ximian Evolution</screeninfo> <mediaobject><imageobject><imagedata  fileref="figures/contact" format="png" srccredit="Kevin Breit"> </imageobject></mediaobject>
    </screenshot> </figure>
     </para>
      <para> <inlinemediaobject><imageobject>  <imagedata  fileref="figures/full-1"
        format="png"></imageobject></inlinemediaobject> <guilabel>Lista de contactos</guilabel>
      </para>
      <para> La <guilabel>lista de contactos</guilabel> lista sus contactos.
      </para>
    </sect2>
  </sect1>
</chapter>